Se los denomina así por referirse ha situaciones abstractas que se aceptan, adaptan y se aplican en los diferentes sistemas jurídicos. No ostante, es necesario indicar que existen una infinidad de principios universales; consecuentemente este no es un listado taxativo, sino ejemplificativo de varios de ellos:
- Principio de autonomía.
- Principio de calidad.
- Principio de confidencialidad.
- Principio de cosa juzgada.
- Principio de no debate de instancia.
- Principio de diversidad étnica y cultural.
- Principio de duda a favor del reo.- Ar. 5 numeral 3 COÍP.
- Principio de establecimiento del régimen jurisdicional.
- Principio de flexibilidad.
- Principio de honestidad.
- Principio de inocencia.- Ar. 5 numeral 4 COÍP. / Art. 76 numeral 2 Constitución del Ecuador.
- Principio de integracion normativa.
- Principio de neutralidad.
- El principio de No reformatio in peius.
- Principio de prueba.
- Principio de prohibición de autoincriminación.- Ar. 5 numeral 8 COÍP./ Art 77 numeral 7 literal c / Art. 502 numeral 15 / Art. 569 numeral 4.
- Principio de reciprocidad.
- Principio de respeto a la privacidad.
- Principio de taxatividad.
- Principio de trascendencia.
Post Views: 3.416