ESTUDIO JURIDICO

Admisibilidad de la prueba en materia civil, Art. 160 COGEP, Ecuador 2025.

  • De acuerdo al COGEP, son 16 artículos los que pertenecen a la prueba, presiona AQUI.

Art. 160.- Admisibilidad de la prueba. Para ser admitida, la prueba debe reunir los requisitos de
pertinencia, utilidad, conducencia y se practicará según la ley, con lealtad y veracidad. La o el
juzgador dirigirá el debate probatorio con imparcialidad y estará orientado a esclarecer la verdad
procesal.


En la audiencia preliminar o en la segunda fase de la audiencia única la o el juzgador rechazará de
oficio o a petición de parte la prueba impertinente, inútil e inconducente.

La o el juzgador declarará la improcedencia de la prueba cuando se haya obtenido con violación de
la Constitución o de la ley.

Carece de eficacia probatoria la prueba obtenida por medio de simulación, dolo, fuerza física, fuerza
moral o soborno. Igualmente será ineficaz la prueba actuada sin oportunidad de contradecir.

La resolución por la cual la o el juzgador decida no admitir alguna prueba podrá apelarse con efecto
diferido. De admitirse la apelación, la o el juzgador superior ordenará la práctica de la prueba, siempre que con ella el resultado pueda variar fundamentalmente.

¿Necesitas ayuda o asesoría en este tema?

Para tu tranquilidad toda la información brindada será manejada con absoluta reserva y privacidad.

Compartir esta publicación