El principal problema que tenemos en Ecuador, es que un importante número de personas no comprenden que concepto, definición y significado no son sinónimos. Para opinar en derecho se puede aplicar la sana crítica basada en el largo y constante estudio de la evolución del derecho, de la mano a la experiencia y oportunidad de participar en casos judiciales, con ello haber desarrollado solidos conocimientos, configurando cualidades, talentos, y características propias de un verdadero Abogado.
- Concepto: Es una unidad básica de pensamiento o idea mental, de carácter general y abstracta que se utiliza para describir algo cuando captura características comunes de varios objetos o ideas. Un ejemplo clásico es pensar en el concepto de “niño”, imaginamos una idea general que engloba a todos los niños, o cuando decimos: «Al Abogado Leonardo Zurita lo tengo en muy buen concepto».
- Definición: Es un significado o explicación más concreta, clara, precisa y específica de un término o idea, del cual se establecen las características de una palabra o modo de expresión para evitar malentendidos y confusiones. Por ejemplo las definiciones de algunas palabras que constan en un diccionario de la Real Academia de la Lengua Española no son las mismas definiciones que constan en el diccionario técnico jurídico del afamado jurista Guillermo Cabanellas. Ejemplo la palabra código según el primero es: Combinación de letras, números u otros caracteres que tiene un determinado valor dentro de un sistema establecido; mientras que el segundo indica: Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada y/o recopilación sistemática de diversas leyes.
- Significado: Se relaciona con las cuestiones lingüísticas y está directamente ligado a los propositos o ideas de «algo».
__
Nota.- Es común presenciar la confusión entre el concepto de demanda con el concepto de denuncia, pues no identificaron correctamente la definición de estos términos jurídicos; que si bien es cierto, por regla general ambos pertenecen al grupo de acciones judiciales, se aplican difente en las materias del derecho.