- Pertenece a los principios procesales penales.
El principio acusatorio,
El principio acusatorio es una garantía fundamental en el proceso penal que establece que nadie puede ser condenado sin una acusación previa formulada por un tercero imparcial. Sus pilares son la separación de funciones entre el órgano de enjuiciamiento (juez) y la parte acusadora (fiscal o particular), el derecho de defensa del acusado a conocer y responder a la acusación, y la vinculación entre la sentencia y los hechos y calificaciones solicitados por la acusación.
Características principales
- Separación de roles: El juez no puede instruir ni imputar, ya que su función es ser un tercero imparcial que juzga el caso presentado por las partes. La acusación la realiza una parte distinta del juez, como el Ministerio Público o la acusación particular.
- Ne bis in idem: Se prohíbe que un juez condene sin una acusación concreta y mantenida por la parte acusadora durante el juicio.
- Congruencia entre acusación y sentencia: La sentencia condenatoria no puede ser más grave en sus hechos o en la pena solicitada por la acusación, a menos que la ley lo permita expresamente.
- Derecho de defensa: El acusado tiene derecho a conocer la acusación en su contra y a tener la oportunidad de defenderse.
Componentes del sistema acusatorio
El sistema acusatorio se basa en varios principios interrelacionados, como:
- Imparcialidad: El juez debe ser ajeno a los intereses de la fiscalía y la defensa.
- Igdad de armas: Las partes deben tener condiciones equilibradas para litigar.
- Oralidad: El debate principal ocurre de forma oral.
- Publicidad: Los juicios son, en general, públicos.
- Contradicción: Las partes pueden contradecirse mutuamente en el juicio.
Post Views: 519