Previo a la explicación, es necesario recordar que los artículos que fueron producidos en serie como por ejemplo: Armas de fuego, vehículos, se marcaron con un número de serie y/o identificación, único e irrepetible.
Las pericias tienen la particularidad de ser científicas; mas sin embargo, esta pericia es artesanal; se lleva a cabo a través de técnicas manuales de examinación, contrastando el número de serie impreso por el fabricante en el articulo elaborado, con el que consta en las bases informáticas de datos de registro y los documentos impresos.
En relación al revenido químico ordenado a practicarse por el delito de robo de vehículos, concretamente estudia algún cambio o alteración en las plaquetas que contienen el número de serie del chasís o motor, comparado también con el que consta en la computadora interna del automotor, cuya extracción se la realiza con un scanner vehicular.
Esta diligencia se la lleva a cabo en las oficinas de Criminalística de todo el país, y puede realizarse con la simple solicitud del interesado o a través de una orden fiscal, cuando exista denuncia penal o cuando se presente alguna inconsistencia en el Certificado Único Vehicular (CUV).