El derecho sustantivo combina las disposiciones legales que contienen facultades, derechos u obligaciones, con el sustantivo; es decir, con la categoría gramatical para designar personas, animales, plantas, cosas o realidades abstractas.
Ejemplos:
– Facultad.- El Código Civil dispone desde que edad una persona se considera mayor de edad.
– Derechos del Acreedor.
– Obligaciones del Deudor.
Post Views: 1.336