ESTUDIO JURIDICO

En cuanto tiempo prescriben las deudas Como hacer para que mi deuda prescriba. Ecuador 2025.

Según el Art. 2415 del Código Civil ecuatoriano las deudas prescriben en 10 (diez) años, pero los documentos ejecutivos como tal: (Letras de Cambio, Pagaré a la orden, cheque, Acta Transaccional), prescriben en 5 (cinco) años; sin perjuicio que puedan ser exigidos en vía ordinaria.

  • Esta figura legal permite presentar o contestar una demanda de prescripción en las siguientes circunstancias:

a) Presentar una demanda de PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA DE LA OBLIGACIÓN en contra del acreedor.

b) Si el acreedor te ha demandado debes verificar que su derecho de cobro se encuentre vigente, ya que si se confirma que este no lo ha ejercido oportunamente y ha superado los tiempos establecidos en la ley para que la obligación sea exigible, se debe contestar la demanda aplicando la excepción previa contemplada en el Art. 153 del numeral 6 del Código General de Procesos (COGEP).

  • No obstante, si existe en tu contra una sentencia condenatoria de pago, tu deuda no se extingue ni prescribirá nunca.

Art. 2414.- La prescripción que extingue las acciones y derechos ajenos exige solamente cierto lapso, durante el cual no se hayan ejercido dichas acciones. Se cuenta este tiempo desde que la obligación se haya hecho exigible.

Art. 2415.- Este tiempo es, en general, de 5 (cinco) años para las acciones ejecutivas y de 10 (diez) para las ordinarias.

La acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de 5 (cinco) años; y convertida en ordinaria, durará solo 5 (cinco) años adicionales.

  • Nota: Los documentos privados o Escrituras Públicas que constituyan títulos ejecutivos correctamente elaborados son plenamente validos; por lo tanto, no requieren formalidades de reconocimiento de firma y rubrica ante notario público, esto no produce efecto importante, salvo las excepciones que fije la Ley.

¿Necesitas ayuda o asesoría en este tema?

Para tu tranquilidad toda la información brindada será manejada con absoluta reserva y privacidad.

Compartir esta publicación