- Intenta reunir todos los Generales de Ley, también número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la persona jurídica o natural que pretende el cobro, adjuntando la copia legible y a color de cédula y papeleta de votación, copia certificada del RUC de la empresa o compañía, copia certificada del nombramiento de Representante Legal (aplica solo para personas jurídicas).
- Copia certificada de las facturas, retenciones; de ser posible comprobantes de pago, si los hubiere.
- Realizar y entregar un cuadro detallado y pormenorizado de las facturas que se pretende el cobro, con los montos deducidos en caso de haber retención.
- Si el monto de las facturas excede los 50 Salarios Básicos Unificados (SBU); esto es, la suma aproximada de USD $ 20.000 (VEINTE MIL DÓLARES AMERICANOS) proporcionar documentación de soporte que justifique la relación comercial entre el actor y el demandado. Ejemplo: Contratos, correos, etc. Documentación que también deberá ser certificada por un Notario/a Público. Te proporcionamos un MODELO de documento para que no incurras en errores
- En caso de conocer que el demandado posee bienes o cuentas bancarias con dinero con los cuales pueda cubrir el monto adeudado, proporcionar una lista detallada de los mismos, con la finalidad de solicitar el embargo o retención para asegurar el cobro.
NOTA.- Art. 356 Núm. 2 inc. 2 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).
Post Views: 1.382